Como parte de las labores para impulsar la oferta cultural de nuestro país a través de alternativas digitales que pongan al alcance de la sociedad obras de teatro o programación cinematográfica de la más alta calidad, la Universidad Autónoma de Aguascalientes invita a la población en general a formar parte de la puesta en escena virtual “Van Gogh, un girasol contra el mundo” y “Revolución en corto”, en el marco del programa institucional UAA en Casa.
Primeramente, del 18 al 30 de noviembre, Cinema Universidad transmitirá una selección de seis producciones audiovisuales, entre cortometrajes de ficción y documentales. En ellas, los espectadores podrán apreciar diversas historias en torno a la Revolución Mexicana, así como sus protagonistas y la repercusión de sus acciones en la historia.
Durante esta muestra cinematográfica los cinéfilos disfrutarán del trabajo de directores de gran renombre, como Patricia Riggen o Juan Carlos Rulfo, con “La Milpa” (2002) y “El abuelo Cheno y otras historias” (1994), respectivamente. Estas producciones estarán disponibles gratuitamente durante 24 horas en la fecha programada en la plataforma FilminLatino. Cabe destacar que la transmisión de este ciclo de 6 cortometrajes y documentales es gracias a la colaboración de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Por otra parte, el viernes 27 de noviembre, a través de Farándula Universitaria y de la Dirección General de Difusión y Vinculación de la UAA, se presentará “Van Gogh, un girasol contra el mundo”, una puesta en escena en línea que, como su propio nombre lo indica, aborda la vida y obra de uno de los artistas más fascinantes y populares de todos los tiempos: Vincent Van Gogh.
